La crítica y el mercado, gastronomía actual
GASTRONOMIA | Mercados

1 / 5 ( 1 voto ) La agenda gastronómica Moleskine de este año pública una lista de hasta 83 formatos o modalidades de restaurantes y eso que no sale lo de Gastrobar. Todos ellos están debidamente definidos por su origen, prestaciones y peculiaridades. Hay tabernas, pizzerías, osterías y trattorias italianas; brasseries, creperies, bistrot o […]

Read more
Cocina mexicana: fuerza, carácter y sabor
HUITLACOCHE | BLOG DE COCINA

Métiers de bouche, o sea, “oficios de boca” es como llaman los franceses a las tareas profesionales de preparar la comida. Reinciden en ese barroquismo idiomático, tan suyo, con que suelen expresar las cosas gusto: salle de manger para decir simplemente “comedor” o pomme de terre para decir “patata”, con lo fácil que sería decir […]

Read more
Globalización a la francesa: GASTRONOMÍA
GLOBALIZACION A LA FRANCESA | BLOG DE COCINA

COMER DE OFICIO | Hasta mediados de los años ochenta del pasado siglo, los franceses cruzaban la frontera a España arrugando la nariz y diciendo “déjà se sent l’ail et l’huile” (ya huele a aceite y ajo), un modo desdeñoso de manifestar la impresión que les causaba nuestra cocina… La consideración que tenían de la […]

Read more
La tapa, nuestra gran referencia
TAPAS

Con evidente olfato (periodístico y culinario), Manuel Vázquez Montalbán dejó dicho que “la palabra tapa está destinada a ingresar en el diccionario políglota universal”. Hoy, en efecto, la tapa es el mensaje gastronómico más característico y colectivo de España. Basta con decir “tapas” para identificar la cocina española en el mundo. Definen nuestra modalidad culinaria […]

Read more
La dialéctica de las preguntas: Ferrán Adriá
FERRAN ADRIA | GASTRONOMIA

COMER DE OFICIO | El pasado verano, Ferran Adrià planteó en el altavoz de las redes sociales la siguiente pregunta: “¿Cómo contextualiza la ingeniería con las herramientas, la técnica y la tecnología?” Aún no cesa la catarata de ingenio y perplejidad -en forma de tuits- que ha originado la pregunta. Desde el escueto “què t’has […]

Read more
Cuando los vascos inventaron el buey
CARNE

COMER DE OFICIO | Hace poco, la Organización Mundial de la Salud desencadenó una potente alarma alimenticia al vincular cáncer y consumo de carnes procesadas, cuya cuota de mercado descendió en España por encima del 20%, nada más salir la notica. Lo curioso es que la incidencia, detectada en consumidores de fiambres, hamburguesas, salchichas o […]

Read more
Nacidos en el mundo y admiradores de España
LUIS CEPEDA | BLOG DE COCINA

COMER DE OFICIO | Emisarios de nuestra despensa. En noviembre de cada año, el preámbulo del Concurso Nacional de Tapas, que se celebra en Valladolid desde hace una década, consiste en un desafío entre alumnos de escuelas de cocina extranjeras. Doce serán los jóvenes participantes de la séptima edición en esa contienda, de signo internacional, […]

Read more
La cocina en nuestro idioma. La ‘fusión’ en gastronomía
CELLER DE CAN ROCA | BLOG DE COCINA

COMER DE OFICIO | El año pasado, por estas fechas, los hermanos Roca descubrieron América. El talento y el estilo de Celler de Can Roca se involucró en la sustancia y los modos culinarios iberoamericanos, que son interminables. En Colombia, en Perú o en México cocinaron, por ejemplo, una Ensalada con helado de chile jalapeño, […]

Read more
Blog de Cocina de Luis Cepeda: ‘Los Sentidos y el Sentido’
LUIS CEPEDA | BLOG DE COCINA

COMER DE OFICIO | Métiers de bouche, o sea, “oficios de boca” es como llaman los franceses a las tareas profesionales de preparar la comida. Reinciden en ese empaque idiomático, tan suyo, con que suelen expresar las cosas gusto: salle de manger para decir simplemente “comedor” o pomme de terre para decir “patata”, con lo […]

Read more