Los autores del libro ‘Legumbres, semillas nutritivas para un futuro sostenible’, la pasada semana en el Concurso Nacional del Pinchos de Valladolid, del que es director técnico Luis Cepeda, a la derecha, que posa con Saúl Cepeda. :: Ramón Gómez
GASTRONOMÍA
EL NORTE
16/11/2016
La Feria del Libro Frankfurt ha acogido con entusiasmo la edición del libro ‘Legumbres, semillas nutritivas para un futuro sostenible’, escrita por los españoles Luis Cepeda y Saúl Cepeda, y editado por el departamento de publicaciones de la FAO con motivo de proclamación del Año Internacional de las Legumbres por Naciones Unidas. El periodistas y cronista gastronómico Luis Cepeda es el director técnico del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid, desde su puesta en marcha hace doce años. Saúl Cepeda es también periodista y escritor.
[inbound_forms id=»1270″ name=»Pon perejil a esta receta, déjanos tu email y te contamos las novedades.»]
La última edición la feria del libro más importante que se realiza en el mundo se celebró durante los días 19 al 23 de octubre. En ella, Naciones Unidas contó con un expositor donde estaban representadas diez agencias de Naciones Unidas, siendo las más relevantes: la Organización de Naciones Unidas con sede en Nueva York, la FAO (Organización para la Alimentación y la Agricultura), con sede en Roma y la Unesco con sede en París.
Todas las agencias de Naciones Unidas presentaron en Frankfurt sus principales libros editados durante el año y, en esta ocasión, FAO acudió con su libro ‘Legumbres, semillas nutritivas para un futuro sostenible’, edición oficial del Año de las Legumbres, en los seis idiomas en los que está publicado.
El libro resultó ser elegido oficiosamente, entre las diferentes agencias de Naciones Unidas que se hallaban presentes, como el más relevante de los dirigidos a un público mayoritario debido a su contenido y a su diseño.
Aunque el libro está distribuido por Eurospan, distribuidor oficial de la FAO y de la Agencia de Naciones Unidas, durante la Feria de Frankfurt se gestionaron distribuidores dirigidos a un público mayoritario y con canales masivos de distribución, para los diferentes idiomas.
En concreto ya se ha establecido en contacto con una distribuidora norteamericana para el lanzamiento del libro en el mercado anglosajón, con especial hincapié en Estados Unidos e Inglaterra y se está valorando una propuesta de distribución al mercado hispano que incluye España y Latinoamérica, así como las relativas a las ediciones en francés, árabe, chino y ruso.
En todo caso la edición digital del libro puede obtenerse a través de www.fao.org/3/a-i5528s.pdf
‘Legumbres, semillas nutritivas para un futuro sostenible’
En sus 190 páginas de textos, fotos e infografías efectúa un recorrido exhaustivo por el devenir histórico, la actualidad y el porvenir de las leguminosas (desde las más producidas como frijoles, lentejas, garbanzos, guisantes y habas, hasta otras menos frecuentes como zarandajas, guandúes o alubias bámbara), divulgando las ventajas que ofrecen en los ámbitos de la nutrición, la salud, la seguridad alimentaria, la agricultura sostenible, el medio ambiente y el combate para extinguir el hambre en el mundo, propósito cuya consecución es objetivo primordial de la FAO.
El libro, publicado en seis ediciones (inglesa, española, francesa, árabe, china y rusa), correspondientes a los idiomas oficiales de la FAO, realiza su distribución en los 194 países que forman parte del organismo como libro oficial del Año Internacional de las Legumbres de Naciones Unidas.
Con la coordinación editorial de la FAO y un despliegue gráfico en el que han intervenido 10 fotógrafos internacionales de reconocido prestigio y célebres ilustradores, la investigación técnica o anecdótica y los textos de la obra han sido realizados por los escritores españoles Luis Cepeda y Saúl Cepeda, quienes también han llevado cabo la selección de un grupo multicultural de diez chefs especialistas en legumbres, de nacionalidades diversas, en calidad de Guardianes de las Legumbres (Pulsekeepers) en el mundo, al objeto de que representen el Año Internacional de las Legumbres en sus zonas de influencia geográfica.
Los profesionales elegidos para ejercerlo han sido Ricardo Muñoz Zurita (México), Helena Rizzo (Brasil), Moha Fedal (Marruecos), Ron Pickarski (Estados Unidos), Abraham García (España), Didem Şenol (Turquía), Zubaida Tariq (Pakistán), Veronica Jackson (Tanzania), Sanjeev Kapoor (India) y She Zengtai (China), cuyos testimonios y recetas son parte sustancial de la obra.
Sobre la FAO
La Organismo de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, conocida mundialmente por sus siglas en inglés FAO (Food and Agriculture Organization), es un organismo de la ONU, fundado en 1945 y con sede en Roma, que dirige las actividades internacionales encaminadas a erradicar el hambre y buscar la mejora de la nutrición humana en todos aquellos aspectos relacionados con la producción y consumo de alimentos con orígenes agrícolas, forestales o pesqueros. La FAO cuenta con 197 miembros: 194 Estados Miembros, 1 Organización Miembro (Unión Europea) y 2 Miembros Asociados (Islas Feroe y Tokelau).