El nuevo santoral de los calendarios son los Días dedicados a los Alimentos. Periódicamente nos recuerdan las propiedades nutritivas y gastronómicas de algún producto o costumbre alimenticia. Hay día del aguacate, de las espinacas, del caldo de pollo, del atún, del pistacho, la cocina vegana o la lasaña. Pero también de la hamburguesa, los donuts, de los aros de cebolla o el picnic…
Como en el santoral, hay santos relevantes y santos aleatorios. No es lo mismo San Pedro y San Pablo que San Expedito o Santa Rita, que ni están canonizados.
Lo mismo que hay elementos sagrados como el pan, el huevo o el agua, que merecen su día canónico. O Las legumbres, el superalimento más saludable, asequible y extendido en el mundo.
Las Naciones Unidas ha declarado el día 10 de febrero, Día Mundial de las Legumbres. En Valladolid, la capital de Castilla y León, la región más legumbrera de España hemos querido asociar el Día Mundial de las Legumbres, a su seña gastronómica más habitual: las Tapas de Cocina, el formato culinario más extendido del país.
¿Quieren saber más acerca de las legumbres y las tapas? Lean lo siguiente… LEER MÁS.