Durante de la celebración de FITUR, el Estado mexicano de Guanajuato expresó su vigor cultural y gastronómico desde el recinto ‘Punto Guanajuato’, instalado en el centro de la capital y desde el stand de México de la Feria Internacional de Turismo.
El modelo turístico de Guanajuato ha sido distinguido en Madrid por la Organización Mundial del Turismo con el Premio a la Excelencia e innovación Turística en el Año Internacional de Turismo Sostenible proclamado por la ONU.
Que México y España comparten una relación muy especial es algo que se nota cuando nos juntamos con nuestros compadres del otro lado del charco.
Enero nos deparó uno de estos encuentros entrañables con la visita del Estado de Guanajuato, el destino cultural de México. Del 12 al 22 de enero, ‘Punto Guanajuato’ se instaló en Velázquez 12 desarrollando una apretada agenda cultural que nos acercó a su tradición y forma de vida. Paralelamente, Guanajuato proyectó su alcance turístico desde el pabellón de México en FITUR.
Velázquez 12 se convirtió en un foco cultural interactivo decorado con motivos artísticos y testimoniales de Guanajuato. A través de talleres gastronómicos y artesanales, los sabores y costumbres guanajuatenses se materializaban en el centro de Madrid; las catas de tequila y mezcal aclaraban a los visitantes muchas dudas y mitos sobre las bebida mexicanas más tradicionales y, en una improvisada cantina dedicada al compositor-poeta José Alfredo Jiménez, el karaoke sonaba a parranda mexicana, de esas que sabes cuándo llegas pero no cuándo te vas.
En su inauguración oficial, el día 16 de enero, el Secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, ejerció de anfitrión de personalidades de la talla de la Embajadora de México en España, Roberta Lajous, el Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara o el presidente de la Real Academia Española de Gastronomía, Rafael Ansón, entre otros. Tras los actos oficiales, la gastronomía guanajuatense inundó el local y el tequila animó a los tímidos con los platos más intrépidos, como los crujientes insectos fritos.
‘Punto Guanajuato’ fue también la sede de reuniones, encuentros con periodistas y acuerdos oficiales dentro de ese contexto de proyección turística de Guanajuato. Un estado que cuenta con dos ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, San Miguel de Allende y Guanajuato capital, y que ha estrechado vínculos, creando anexiones nuevas con varias regiones y poblaciones españolas, como Córdoba en Andalucía, Mérida en Extremadura o Valladolid en Castilla y León.
FITUR acogió la gala de entrega de los 13 UNWTO Awards a la excelencia e innovación turística concedidos por la Organización Mundial del Turismo (UNWTO en sus siglas en inglés), organismo integrado en las Naciones Unidas. En una noche memorable, el Secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera, recogía el Premio a la Excelencia y Sostenibilidad Turística por el proyecto de turismo sostenible que desarrolla junto a su equipo desde hace años en Guanajuato. Dicho proyecto busca un equilibrio entre el impacto social, económico y medioambiental, una forma de crecer turísticamente respetando a las comunidades y las tradiciones, todo un programa ejemplar y oportuno, cuya flexibilidad lo convierte en adaptable a cualquier región geográfica del mundo.
El año 2017 ha sido declarado por la ONU como el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, lo que convierte al modelo guanajuatense en uno de los pilares del turismo en el futuro. En este sentido, Olivera recogió también el premio de destino sostenible de la revista Aire Libre.
Guanajuato volvió a recordarnos cuánto nos une y lo maravilloso de nuestras diferencias. Compartir esos días con sus expresiones musicales, artesanales y gastronómicas nos ha redescubierto su sabor, sus costumbres, su carácter y su fantástica proyección de futuro.
¡Hasta el año que viene!